
Protestas por falta de avances en la investigación
SANTO DOMINGO.- A un año del caso de Paula Santana, sus familiares y varias organizaciones realizaron una protesta frente a la Fiscalía de Santo Domingo Este (SDE), exigiendo justicia y denunciando la falta de avances en la investigación.
Acusaciones contra la empresa donde trabajaba
Los manifestantes aseguran que la empresa donde Paula Santana laboraba ha intentado proteger a los responsables, manipulando pruebas y grabaciones de cámaras de seguridad. Según sus declaraciones, la falta de transparencia ha dificultado que el caso avance.
Detalles del caso
Según la investigación, Paula Santana fue vista por última vez el 21 de febrero de 2024 a la 1:30 a. m., cuando salió al baño en su lugar de trabajo. Horas después, su cuerpo fue encontrado en una alcantarilla de drenaje a las 6:14 a. m.
Dos personas fueron señaladas como sospechosas:
✔ Joaquín Alexander Hidalgo Marte
✔ Alex Elvin Cruz Díaz
Ambos trabajaban en la misma planta y testigos aseguraron que no estaban en sus puestos de trabajo en la madrugada del incidente. Además, el Ministerio Público reveló que una prenda de Cruz Díaz tenía manchas de sangre.
Liberación de los sospechosos causa indignación
El 24 de febrero de 2024, el Ministerio Público solicitó el arresto de los acusados, pero fueron liberados meses después por falta de pruebas suficientes, lo que generó indignación entre los manifestantes y la comunidad.
Grupos sociales seguirán luchando por justicia
Organizaciones como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el Movimiento de Mujeres Trabajadoras han declarado que no detendrán las protestas hasta que se haga justicia. Mientras tanto, las autoridades continúan investigando el caso.
